5 consejos básicos contra el phising


Aplica estos sencillos consejos y el phising o suplantación de identidad.

Seguro que habéis oído hablar del phising. Es un término informático que hace referencia a la suplantación de identidad. Mediante diversas fórmulas de abuso informático, los ciberdelincuentes o phisers adquieren información de terceros de manera fraudulenta (sus correos o contraseñas, sus cuentas de algún perfil social, datos bancarios,…). Todo ello con el objetivo de hacerse pasar por la persona a la cual suplantan y a la que han robado datos personales, pudiendo generarle muchos perjuicios.

El robo de la identidad se lleva a cabo por diversos métodos. El más habitual y en el que todos somos blanco fácil es a través del correo electrónico. Se sabe de casos de ciberdelincuentes que han diseñado correos electrónicos exactos o similares a los de una gran compañía (Correos, tu propio banco,…) para engañar a los usuarios de internet.

Ya os dimos algunas recomendaciones para evitar ataques informático, y hoy venimos con más. Os dejamos con algunos consejos de Watchguard para que toméis las precauciones básicas de seguridad.

5 consejos de Watchguard